Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unach.mx/jspui/handle/123456789/3456
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.otherOCTAVIO IXTACUY LÓPEZes_MX
dc.creatorALVARO NAPOLEÓN ARMAS LUCASes_MX
dc.date.accessioned2021-11-18T16:32:36Z-
dc.date.available2021-11-18T16:32:36Z-
dc.date.issued2020-10-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unach.mx/jspui/handle/123456789/3456-
dc.descriptionLa frontera México-Guatemala es un territorio que comprende diversos poblados y comunidades alejadas del dinamismo económico de sus respectivos Estados. Ante este panorama, el comercio informal es una alternativa que genera ingresos económicos fijos. Los comerciantes informales aprovechan la proximidad de la frontera, en algunos espacios que han recibido flujos de baja intensidad, mediante el traslado de mercancías han reinventado una región con arreglos institucionales capaces de generar continuidad. De esa manera, esta investigación analiza las instituciones que dinamizan el comercio informal transfronterizo en la región comprendida entre las ciudades fronterizas de Comitán, México y Huehuetenango, Guatemala. Se recurre a la teoría neo-institucionalista, con la cual es posible el análisis de diversos patrones culturales y sociales, que permiten en parte, comprender la naturaleza del comercio informal transfronterizo.es_MX
dc.formatapplication/pdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.classificationinfo:eu-repo/classification/cti/53es_MX
dc.subject.classificationinfo:eu-repo/classification/cti/5312es_MX
dc.subject.classificationinfo:eu-repo/classification/cti/531211es_MX
dc.subject.otherEconomía informales_MX
dc.subject.otherMercado de trabajoes_MX
dc.titleInstituciones del comercio informal en la región transfronteriza Comitán, México y Huehuetenango, Guatemalaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.identifierinfo:eu-repo/dai/mx/curp/AALA810603HNERCL04es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.identifierinfo:eu-repo/dai/mx/curp/IALO530601HNEXPC00es_MX
dc.contributor.roleasesorTesises_MX
dc.subject.txtareaconoCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.txtcampoconoCIENCIAS ECONÓMICASes_MX
dc.subject.txtdisciconoECONOMÍA SECTORIALes_MX
dc.subject.txtsubdisciconoCOMERCIOes_MX
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Desarrollo Local



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons